top of page



Comentarios de los Principios Fundacionales del Parabhairavayoga (Parte 1)
La diferencia ‘técnica’ entre Śiva y Paramaśiva es que el primero reside en la primera categoría como la Realidad trascendente, en tanto que el segundo es inmanente en todas las categorías, desde el Śivatattva hasta la trigésima sexta. La diferencia ‘técnica’ entre Śiva y Paramaśiva, es que el primero reside o mora como la Realidad trascendente -como la Realidad que existe más allá del universo- en la primera categoría, mientras que el segundo, es inmanente en todas las categ
parabhairavayoga
28 jul 2024


Principios Fundacionales del Parabhairavayoga
Las prácticas espirituales sirven únicamente al propósito de mantener a los discípulos ocupados con algo. Las prácticas espirituales actúan también como sedantes para tolerar el intenso proceso de ‘regreso a Casa’ (o sea, darse cuenta de la propia identidad). No hay ningún obstáculo para tal acto de darse cuenta excepto Su voluntad de continuar existiendo en limitación. Māyā, Prakṛti, ego, etc. no son nunca obstáculos para el acto de darse cuenta de la unidad con Él, porque É
parabhairavayoga
28 jul 2024


Los tres tipos de Karma
Si otro tipo de karma pudiese quedar activo en vez del prārabdha después de la Liberación, entonces la forma del cuerpo tendría que cambiar drásticamente, ya que todo el grupo de saṁskāra-s que se activan exige otra clase de cuerpo para que experimente los frutos correspondientes. Un cambio dramático en la forma del cuerpo del Gran Yogī sería perturbador para todos los que están alrededor. Como en general, el Gran Yogī tenderá a mantener su logro de la Liberación oculto, esta
parabhairavayoga
28 jul 2024


El Āṇavamala
Cuando dejas de sentir que eres imperfecto, ésa es la marca de que has logrado Emancipación. Al comienzo, ese dejar de sentir dura unos cuantos segundos, pero a medida que se afirma más y más tu darte cuenta de que eres el Señor, el sentimiento "yo soy imperfecto" te abandonará gradualmente. Cuando se va por completo, eres totalmente libre por siempre. Y cuando alcanzas este punto de "darte cuenta", también te das cuenta de que "siempre" fuiste libre porque tú, querido Śiva,
parabhairavayoga
28 jul 2024


El Fin de la Agitación
La persona ordinaria (es decir, una persona promedio sin ningún entrenamiento espiritual y todo eso) está siempre deseando hacer acciones a causa de su agitación. Por ejemplo: piensa sobre un cierto problema y luego trata de solucionarlo, o desea a una mujer u hombre y luego trata de obtener placer con ella/él, o necesita más dinero y sale a conseguirlo, etc. Bien, su agitación mental lo lleva a hacer todas esas cosas. A veces tiene éxito en satisfacer sus deseos, y otras vec
parabhairavayoga
28 jul 2024


Las categorías de Aspirante Espiritual (Parte 2)
El Ser es siempre la misma Realidad en todo momento y en todo lugar. Es totalmente Libre y repleto de Bienaventuranza. Ninguna descripción de Su Estado puede hacerle justicia realmente, porque Él es tan Asombroso que sólo tras darse cuenta de Él, uno puede comprender plenamente Su naturaleza. Aunque Él está en todas partes, Su Morada es Kailāsa en Sahasrāra, en la coronilla. La persona que se da cuenta de Él por cierto que asume Sus características también. Tal sabio está sie
parabhairavayoga
27 jul 2024


Las categorías de Aspirante Espiritual (Parte 1)
Cuando el Sahasrāra se vuelve plenamente activo, ése es un signo de una pronta Liberación. Al principio, el Sahasrāra se enciende totalmente por cortos períodos de tiempo, pero posteriormente esos períodos de tiempo se hacen muy gradualmente más largos hasta la Liberación de ese aspirante espiritual en verdad. Si el Sahasrāra se hiciese inmediatamente activo de manera total en todo momento desde el mismísimo comienzo de la senda espiritual (sādhanā), el cuerpo del aspirante s
parabhairavayoga
27 jul 2024


La Liberación Final (un fragmento del Spandanirṇaya)
La persona ordinaria (es decir, una persona promedio sin ningún entrenamiento espiritual y todo eso) está siempre deseando hacer acciones a causa de su agitación. Por ejemplo: piensa sobre un cierto problema y luego trata de solucionarlo, o desea a una mujer u hombre y luego trata de obtener placer con ella/él, o necesita más dinero y sale a conseguirlo, etc. Bien, su agitación mental lo lleva a hacer todas esas cosas. A veces tiene éxito en satisfacer sus deseos, y otras vec

Parabhairavayoga
25 jul 2024


Las Bases del Trika
La palabra "Trika" significa triple. Una interpretación postula que el Shaivismo No dual de Cachemira es llamado Trika o “Sistema Triple” porque analiza la naturaleza de Śiva, Śakti y nara: Śiva es Dios, Śakti es la ‘conciencia de Yo’ de Dios y nara es el individuo (el ser humano). El Trika, enseña que Śiva, Śakti y nara no son diferentes entre sí. En suma, el hombre y Dios son uno y lo mismo. De hecho, sólo el Supremo Ser, conocido como Śiva en este sistema filosófico, es el

Parabhairavayoga
20 jul 2024
Artículos
bottom of page